La biología es parte de las asignaturas con mayores complicaciones durante los estudios secundarios. En este sentido, y como ayuda, para los estudiantes de 4º ESO se ha diseñado el solucionario biología 4 eso Santillana donde encontrarás explicaciones y ejercicios para practicar.
Como en todas las asignaturas, el primer paso es intentar evitar los bloqueos o los pensamientos negativos antes de comenzar a estudiar. Para conseguir aprender adecuadamente y tener una base sólida en biología deberías seguir estos consejos.
5 estrategias para estudiar biología con éxito
Durante mucho tiempo te enfrentarás a esta materia. Por ello, lo mejor es aprender a quererla un poco comprendiendo sus conceptos básicos. Para lograrlo, deberías aplicar estás estrategias.
Primero encárgate de aprender la terminología
Los términos de las ciencias naturales son muchos, van desde los básicos hasta los más complejos y específicos. El primer paso para superar los exámenes es comprender todos los conceptos vistos en clases.
Haz repasos constantes de los términos más complejos y busca en nuevas fuentes sus significados. Algunos autores tienen maneras más sencillas de explicar.
Aprovecha los dibujos
Las representaciones en dibujos son más fáciles de recordar y en la biología se usan constantemente. Te ayudarán a estudiar las estructuras de las células, organismos y átomos.
Es más fácil recordar una imagen con diferentes ramificaciones en comparación con toda la teoría. Mientras lees el material puedes representar los procesos con dibujos. Después de varios minutos notarás la diferencia porque comprenderás mejor.
Un glosario puede ayudarte
Como mencioné antes, la biología tiene un sinfín de terminologías; muchas de ellas son complicadas de recordar siempre. En este sentido, los glosarios pueden ser tus mejores amigos. Añade términos comunes como, anfótero, anfipático, fosforilación oxidativa, entre otros.
Siempre que encuentres una palabra extraña o complicada deberías escribirla y añadirla a tu glosario junto a su significado. Te ayudará a estudiar mejor y tener un material eficaz para tus repasos antes de los exámenes.
Haz una planificación del estudio
Cuando tienes un examen pronto, debes planificar el estudio de todos los temas estudiados hasta ahora que sabes estarán en la evaluación. Prepárate con varias semanas de antelación para poder tener un estudio productivo.
En cada hora de estudio haz resúmenes, esquemas y cuadros comparativos. Al escribir lo entendido después de cada repaso será más fácil recordarlo el día del examen. Además, todo el material diseñado te ayudará los días antes para refrescar los conocimientos.
Pon en práctica lo estudiado
La biología no es una materia totalmente teórica. Por ello, en los institutos encuentras laboratorios equipados con todos los elementos necesarios para llevar a cabo prácticas y pruebas.
Aprovecha tus horas de clases en los laboratorios para poner en práctica lo estudiado en los libros. Te ayudará a observar mejor los procedimientos y entender cada término.
Por supuesto, debes solicitar ayuda de tus docentes porque algunas herramientas son delicadas y requieren de supervisión mientras se usan. También, debes aprovechar la ayuda de tus profesores para comprender mejor cada proceso y mejorarlos con el paso del tiempo.